El día del padre está muy cerca, un día en el que se celebra el amor de la figura paterna en la familia.
¿Conocéis su historia?
Todos hoy en día conocemos esta celebración y su fecha. Muchos creen que es algo que lleva toda la vida. Otros piensan que esto se ideó con fines comerciales, o que es una fiesta religiosa, …
En cierto modo, hay un poco de todo. Pero realmente pocos saben de donde viene esta celebración, o en que momento empezó.
Nosotros la tenemos muy presente, ya que gracias a esta celebración muchos son los que acuden a nuestras tiendas a comprar ese regalo tan especial para su padre. Y por ello, hemos querido investigar y contar la verdadera historia del día del padre.
Realmente no siempre ha estado presente esta fecha, de hecho, el día de la madre se empezó a celebrar mucho antes que el día del padre. Y otra cosa curiosa, es que, ni siquiera se celebra el mismo día en todos los países.

El Día del Padre en Estados Unidos
Todo empezó en 1909 en Estados Unidos. Una mujer llamada Sonora Smart Dodd tuvo la idea de rendirle homenaje a su padre. El padre de Sonora, que se quedó viudo cuando su esposa dio a luz a su hija Sonora. Completando así una gran familia de 6 hermanos.
Sonora, orgullosa de su padre por cuidar tan bien a sus 6 hijos decidió celebrar el día del padre el 19 de junio coincidiendo con el día del nacimiento de Henry Jackson, su padre.
A partir de la gran idea de Sonora, fue expandiéndose, por el resto de ciudades. Hasta que en 1924 el presidente Calvin Coolidge, apoyó esta celebración y estableció un día nacional del padre.
Más tarde, el presidente Lyndon declaró que cada tercer domingo de junio sería oficialmente el día del padre en Estados Unidos.
El Día del Padre en España
Sin embargo, en España no empezó a celebrarse hasta 1948. Gracias a una maestra que junto a sus alumnos celebraban cada año el día de la madre, pero no el día del padre.
Los padres de estos alumnos también querían que sus hijos rindieran homenaje a la figura paterna. La maestra lo comprendió y apoyó la idea. Nombrando el día del padre el 19 de Marzo, ya que en su opinión, era perfecto al ser el día de San José (figura del padre terrenal de Jesús de Nazaret). Y promovió la idea por todas las escuelas de España.
Fue tal el éxito que tuvo esta iniciativa, que una gran marca comercial le propuso a la maestra comprarle la idea y a cambio contratarla en su empresa. Manuela, la maestra, le hizo comprometerse también a contratar como dependientas de las tiendas de esta gran marca, a todas las alumnas que se fuesen graduando en el colegio “Santo Ángel”. El dueño de esa gran marca aceptó la propuesta y promocionó el Día del Padre hasta el día de hoy.
¡PUJA ONLINE POR LOS ARTICULOS DE NUESTRA PRÓXIMA SUBASTA!
